Las temperaturas que se esperan para esta temporada de
calor, podrían superar cifras históricas, incluso temperaturas propias de las
zonas de playa, entre otras. En la zona metropolitana tapatía, el miércoles la
temperatura máxima superó los 32 grados Celsius, pronostica el Instituto de
Astronomía y Meteorología de la
Universidad de Guadalajara. La mínima esta mañana en las
afueras llegó a ocho grados, la misma registrada en días anteriores. La mayor
parte del día estará despejado, con algo de viento arrachado por la tarde o
noche.
Llamarán a preservar el líquido en Día Mundial del Agua
Ayer jueves se celebró el Día Mundial del Agua, una jornada
que pretende hacer hincapié en la escasez de ese recurso natural. El tema es
“Afrontando la Escasez
de Agua”. El Día Mundial del Agua se instituyó en 1993 por la Organización de Naciones
Unidas (ONU). En esta ocasión hubo diversas actividades como conferencias,
exposiciones y mesas redondas en las que se insistió en que todos debemos
cuidar el agua. Pero lo cierto es que todos seguimos abusando del consumo del
vital elemento, en Sayula y en todo el mundo, no sólo sobre utilizándolo, sino desperdiciándolo
que es lo más triste y trágico.
Enorme peregrinar de romeros hacia la Virgen del Rosario
Como todos los años en esta época miles de peregrinos van a
visitar a la Virgen
del Rosario, que se venera en Talpa de Allende. A pie, en vehículos
particulares y en autobuses, los romeros llegan a esa población, entran al
templo y se desparraman por las calles para comprar café, rollo de guayaba y
artesanías de chilte. Protección Civil de Jalisco informa que en los últimos
días cuatro mil fieles han llegado a Talpa y seguirá la afluencia hasta Semana
Santa. Los uniformados prestaron atención médica a 21 romeros, trasladaron a
cuatro enfermos y ofrecieron ayuda a los dueños de 19 vehículos descompuestos.
Hasta el momento la romería a Talpa ha resultado blanca, es decir, sin muertes
que lamentar. Numerosos poblaciones como Sayula, se suman a estas romerías y
salen diariamente muchas caravanas para ir a visitar a la Virgen de Talpa. Los
comerciantes locales se quejan enormemente porque la ciudad se queda casi sola
sin venta alguna en los comercios. El sábado de tianguis faltaron muchos
comerciantes porque muchos de ellos se fueron a Talpa. Triste panorama
económico pues que se suma a la ya de por si paupérrima situación de supervivencia en que vive la
mayoría de la población.
Llaman a cuidarse de mordedura de la araña violinista
El maestro en Ciencias, Cruz Medellín, pide tener mucho
cuidado esta temporada con la plaga de la araña violinista: "De una manera
importante ha estado apareciendo la araña violinista, es una araña que parece
inofensiva, sin embargo, es sumamente importante que cuiden porque no hay
antídoto, en la espalda de ella hay una especie de violín pintado, es color
café, menos de un centímetro de tamaño y extremadamente peligrosa en su
mordedura". La araña violinista se esconde generalmente en lugares
oscuros, detrás de los cuadros y en los marcos de las puertas. Se alerta pues a
la población para que extreme cuidados y precauciones con la presencia de este
arácnido que como ya se informa, se incrementa en esta temporada de calor y,
ojo, no hay antídoto para neutralizar su picadura que en muchos casos puede
resultar mortal.
A ver si ya frenan a tanto naco que circula por Sayula
Son ya verdaderamente insoportables todos los conductores
que pasean por las calles con sus estridentes sonidos a todo volumen, exhibiendo
además con ello, su pésimo gusto musical que no es otro que los narcorridos y
la música de banda, de pilón, se sienten
“soñados” transitando con su estridencia por todas partes lo cual ya es una
verdadera lata para todos. Pero además, resulta que infringen las leyes de
tránsito, ya que el reglamento en cuestión prohíbe los altoparlantes a todo volumen,
como también constituye una infracción el hablar por el celular al momento de
conducir un vehículo y llevar en las piernas a los niños o a las mascotas, y
por supuesto, por no llevar el casco protector en el caso de los motociclistas.
Por este motivo en los últimos días, han infraccionado a más de 500 conductores
en la ciudad de Guadalajara.
Sería bueno que se dieran una vueltecita por estos bares los
elementos de tránsito de Guadalajara para que levanten un buen “bonche” de
folios, que sobre todo de conductores nacos con ruedas, abundan.
Vecinos de Usmajac solicitan personal
Vecinos de Usmajac nos hacen el comentario de que tanto
personal que ha contratado el ayuntamiento como se ha denunciado, pero que para
su delegación nada les mandan ya que tan sólo dos o tres personas laboran de
tiempo completo en dicho lugar, por lo que solicitan que se les asigne todo el
persona que para los trabajos que se requieren en esa delegaciòn se necesitan.